domingo, 24 de abril de 2016

Ensayo Cambio Climático

Tal vez no nos preocupemos por ello, ya que  yo solo no solo soy el mayor contaminante, si no las grandes industrias, los coches, entre otros pero esta contaminación que genera el cambio climático  ¿puede modificar la composición del planeta?, además de esto ¿puede acabar con la vida que conocemos en la tierra?
Son interrogantes  que tal vez al ciudadano del común no le interesen  pero que es de suma importancia ya que estamos hablando de la vida de las generaciones presentes y futuras a las que les van a quedar son ruinas de lo que fue la civilización del hombre, estas preguntas que tal vez se haga una mínima parte de todos los seres humanos, son razones que siguen permitiendo el cambio climático, generado por la especie de hombres ¨inteligentes¨ que así se autodenomina.




El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de  los patrones meteorológico durante un periodo  (décadas o millones), además puede referirse a un cambio en las condiciones  promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de la condiciones  promedio a  largo plazo.
Uno de los problemas que nos amenaza hoy en día a todos los seres humanos del planeta, es el cambio climático global. Las actividades humanas y nuestro sistema económico  y manera de vivir estamos produciendo más   y más gases que están impactando la atmósfera. Esto a su vez está causando que la temperatura promedio del planeta suba teniendo consecuencias desastrosas.
Una de las principales causas  de aumento de temperatura es debido  al proceso de industrialización iniciado hace siglo y medio en Inglaterra además de la utilización de gran cantidad de petróleo, gasolina y carbón, la tala de árboles y algunos métodos de explotación, agrícola lo que altera la composición de gases de efecto invernadero que provoca que los rayos solares que entran queden atrapados en la atmósfera, provocando aumento de temperatura.


 El cambio climático esta afectando al mundo entero, mientras en algunos países viven en tiempos de sequía intensos, en otros llueve intensamente siendo casi de la misma región del mundo, pero aquí está el problema, estos países que están afectados por el cambio climático no son los mayores responsables de los que sucede, esos responsables son los países de mayor tamaño y potencias mundiales, países industrializados hasta no dar más como lo son: E.U.A, China, Rusia, India, países de la  U.E todos estos también están afectados por culpa de ellos mismos pero y el resto que no tiene la mayor parte de la culpa y que no se les permite tener más industrias porque contaminan, entonces quedan estancados económicamente  pero ellos no hacen ni lo mínimo para reducir la contaminación, E.U,A se comprometió a reducir un mínimo de gases de efecto invernadero, china no llego a ningún acuerdo con el argumento  de que tiene que mantener a sus miles de millones de habitantes con empleo, que si lo hace bajara económicamente, ¿entonces de quien será la culpa?, ¿del capitalismo?...


La situación de la contaminación de la distintas partes del mundo es catastrófica las principales ciudades y mega polis del mundo están contaminadas en la que sus habitantes tienen que usar tapabocas y otras están próximas a hacerlo como Tokio, Pekín, Shanghái,  Los Angeles Nueva Deli, ciudad de México, Santiago de Chile,  Yakarta.
Pero también cabe destacar que ciudades que se han comprometido con el mundo Estocolmo en Suecia, Hamburgo en Alemania, Copenhague en Dinamarca, Vancouver en Canada pero estas ciudades nos son únicas en sus países que son un ejemplo de compromiso con el medio ambiente, si ellos pueden hacerlo porque el mundo no puede invertir más en ser amigables con la naturaleza.


Distintos son los motivos del cambio climático;  la actividad humana desde la revolución industrial que ha acelerado la emisión de gases contaminantes; la utilización de recursos naturales tales como el petróleo madera quema combustibles fósiles; los críticos acusan al modelo económico impuesto por E. U,A el llamado capitalismo en la que hay un sobre-producción y sobre-consumo de manera descontrolada de los productos y la sobre-población  mundial hay más de seis mil millones de habitantes algo realmente preocupante.


Es momento de empezar a cambiar nuestra manera de pensar, no podemos esperar a que en un tiempo determinado nuestro planeta se acabe y entonces empecemos a hacer acciones, no el momento es ahora o nunca. Por cada acción que hagamos en un determinado espacio ya es un avance pero no es suficiente para lo que pasa en nuestros días; que las cumbre de cambios climáticos sirvan para algo y que los líderes mundiales firmen un acuerdo que quede en acciones y den ejemplo al mundo en vez de estar pensando en guerras, que lo único que dejan son muertes de inocentes, esos recursos utilizados en armas deberían utilizarlos en reconstruir las ciudades en ciudades ecológicas auto sostenibles que funcionen con energías renovables 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario